1. Inicio
  2. Documentos
  3. Qué hacer
  4. ¿Tengo alergia?
  5. ¿Tengo alergia?

¿Tengo alergia?

 

¿QUÉ PASARÁ EN LA CONSULTA MÉDICA? 

Al acudir a un médico, primero armarán su historia clínica y un examen físico acompañado de un proceso de preguntas y respuesta referentes a su alergia. se realizarán exámenes de laboratorio para que el paciente sea diagnosticado como alérgico y detectar exactamente el alérgeno es decir la causa de alergia.
Si se sospecha que el alérgeno es un alimento, el médico pedirá un registro de los alimentos que se consumen y si el paciente ha notado alguna mejora al eliminar uno de esos alimentos de la dieta.

¿CÓMO SON LOS EXÁMENES DE LABORATORIO?

Prueba de piel: El médico o la enfermera realizan una exposición controlada de alérgenos  en la piel y la exponen a pequeñas cantidades de las proteínas que se encuentran en potenciales alérgenos. La piel reaccionará únicamente a la o las proteínas causantes de alergias, es posible que aparezca un bulto elevado (urticaria) en el lugar de la piel donde se realizó la prueba.

Análisis de sangre: denominado prueba de radioalergoadsorción o ImmunoCAP, mide la cantidad de anticuerpos que causan alergia en el torrente sanguíneo, conocidos como anticuerpos. Se envía una muestra de sangre a un laboratorio clínico, donde se puede analizar la evidencia de sensibilidad a posibles alérgenos. No requiere de ningún tipo de preparación especial previa por parte del paciente o del laboratorio para tomar la muestra de sangre.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?