Una de las experiencias más hermosas que existe en el mundo, es el convertirte en mamá. La euforia y la plenitud que llegas a sentir cuando ese bebé nace, es incomparable. En ese momento, empiezas a experimentar con gran fuerza la capacidad de dar servicio a otro para entregarte completamente. Poco a poco tu hijo va creciendo y lo único que deseas hacer es protegerlo y guiarlo. Como madre, algo que muchas veces se coloca en segundo plano es tu propio cuidado, incluso las posibles afecciones de las cuales debes tener cuidado como las alergias.
Por ello, te presentamos tips para mamás que probablemente no sabías de cómo cuidar tus alergias.
1.- Una de las alergias más comunes, es la alergia al polen. Pero, ¿sabías que existen distintos tipos de polen? Como madre, las actividades al aire libre (en especial en parques) son de lo más común. Por ello, un tip importante es conocer el tipo de polen específico al cuál se debe tu alergia al igual que la época en la que más abunda este. Con esta información podrás planificar de mejor manera aquellas salidas con tu pequeño/a y cuidar tu salud.
En caso de que debas salir en aquellas épocas, recuerda tomar en cuenta lo siguiente:
No abrir las ventanas cuando vayas en coche.
Al lavar tu ropa y la de tus hijos, es mejor secarla al interior de tu hogar.
Utilizar gafas de sol para evitar el choque directo del polen en tus ojos.
Evitar el acercamiento a plantas.
2.- El polvo y la alergia a los ácaros es otro tipo de alergia común entre las personas. Más aún, si eres madre de niños pequeños y tienes que pasar la mayoría de tu tiempo en casa o jugando con tu pequeño/a. Todos sabemos que a los niños les encanta ensuciarse al jugar, o simplemente por su instinto de curiosidad llegan a hacerlo. Por lo que, nuestro hogar suele ensuciarse más rápido que lo habitual. Ten en cuenta los siguientes pasos y te aseguramos que tus problemas de alergias mejorarán:
Evita el uso de artefactos o decoración que sean propensos a almacenar polvo.
Coloca un canasto para ropa sucia en la entrada del jardín de tu hogar. De esta forma, tu hijo podrá dejar su ropa sucia al entrar. Puedes colocar una bata para que tu hijo pueda ir a la ducha tranquilamente.
No dejes almacenar polvo. Mantén una limpieza constante de tu hogar.
Guarda la ropa que se encuentre totalmente seca.
Cambia a menudo las sábanas y cortinas de tu hogar.
3.- Finalmente, para aquellas mamás que tienen alergia a epitelios de animales pero tienen peluditos por sus hijos, sigue las siguientes recomendaciones:
Evitar el uso de alfombras, cortinas y muebles por lugares en los que la mascota de tu hijo pueda pasar.
Mantener una limpieza del pelaje de tu perrito o gatito es importante para evitar la propagación de pelitos por el hogar.
Mantener una restricción de ingreso del peludito a tu habitación y oficina. De esta manera, evitamos que los epitelios puedan afectar directamente en los lugares de tu hogar que más frecuentas.
Ahora que ya sabes varios tips para cuidar de tus alergias como mamá, recuerda ponerlos en práctica y acudir regularmente a tu alergólogo de confianza. Además, no olvides que tomar Degraler regularmente ayuda a prevenir y aliviar síntomas alérgicos. Con esto estarás más que protegida.
Fuente:
https://www.normon.es/articulo-blog/recomendaciones-y-consejos-en-alergias