Después de unas merecidas vacaciones para los pequeños del hogar, viene la temporada de regreso a clases. Comienza el cambio de rutina, útiles escolares, uniformes, etc. Ahora bien, cuando tu hijo/a sufre de alguna condición alérgica como la rinitis, alergia al polen, epitelios de animales, entre otras; es importante tomar ciertas medidas adicionales a lo habitual. Por ello, aquí encontrarás varios consejos útiles a tomar en cuenta para el regreso a clases de tu niño/a con alergia.
Si sospechas que tu hijo puede tener alergia o ya se encuentra en tratamiento, siempre es importante consultar con un alergólogo antes del regreso a clases. De esta forma, se comprobará el estado actual de su alergia, sus medicamentos y tratamiento. Hay que tomar en cuenta que mientras tu hijo/a siga creciendo, esto puede afectar al estado en el que se encuentre su alergia y el camino que deba seguir.
El informar a la escuela, autoridades, personal médico, profesores y personal de la institución, es muy importante para el cuidado de tu hijo/a en el ambiente escolar. Es imprescindible comunicar sobre el estado actual y tratamiento de la alergia de su hijo. Además sobre los alérgenos que podrían afectar su desempeño. Además, es importante que se comunique a los maestrod sobre las medidas a tomar en un caso de emergencia, números telefónicos de los padres e incluso el contacto con su alergólogo. Así se lograría mejorar el ambiente en el cual, tu hijo se va a desenvolver durante la semana.
Mantener una constante limpieza de su mochila es importante para evitar el polvo y presencia de ácaros. La mochila es uno de los accesorios imprescindibles en el día a día de un estudiante. En ella, se guarda todo tipo de cosas como cuadernos, comida e incluso basura. Por lo que, es normal que esta almacene todo tipo de partículas que pueden afectar a la alergia de tu hijo. Al tener un plan de limpieza constante con su mochila, prevenimos que su alergia empeore con el tiempo.
En caso de que tu hijo mantenga una dieta especial libre de lo que le ocasione alergia. Su lonchera o su mochila pueden contener una cartilla o tarjeta con las indicaciones de los alérgenos a los que tu hijo tiene alergia para que sus profesores puedan saberlo. En el caso de su lonchera, es importante mantener ciertas precauciones. Puedes ayudarte de un tupper que sea solo de él o ella. Esto mantendrá su comida segura y libre de cualquier agente externo que pueda afectar en su alergia.
Si bien, no estamos libres de cualquier imprevisto, siempre podemos tomar estas precauciones. Recuerda estar en constante comunicación con tu hijo/a sobre su alergia y que conozca completamente cómo llevarla, qué puede y no puede hacer, al igual con la comida que puede o no ingerir.
No olvides que Degraler es una gran opción para la prevención y alivio de síntomas alérgicos. Existen dos presentaciones ideales para los pequeños, gotas y jarabes, en el caso de adolescentes, pueden tomar comprimidos. La dosis y tiempo de toma dependerá de las indicaciones de su médico, quien debe monitorear su progreso.
Fuente: