Los antihistamínicos tienen como función bloquear la histamina del cuerpo, una sustancia que proviene de las células, misma que se encarga de regular la respuesta del sistema inmune, es liberada cuando el cuerpo está expuesto a patógenos que pueden dañarlo, eliminándolos del cuerpo; es capaz de dilatar los vasos sanguíneos, contraer los bronquios, controlar los jugos gástricos y mantener las neuronas alerta incluso controlar el ciclo del sueño. Mientras la histamina está presente de forma equilibrada, todo funciona bien; pero cuando una reacción alérgica se desata, se pierde el equilibrio y el organismo responde de forma exagerada a elementos que normalmente son inofensivos para las personas, como el polen, cambios de clima, el pelo de animales, etc.
Los antihistamínicos justamente bloquean a la histamina para controlar su desborde y desvanecer la reacción alérgica, el problema ocurre cuando el antihistamínico bloquea a esta sustancia, indispensable para el funcionamiento neuronal, lo que altera los ciclos del sueño, es por esto que algunos medicamentos compuestos por antihistamínicos, producen sueño. Es un efecto muy común, que ocurre sobre todo en los primeros compuestos creados como antialérgicos.
Actualmente existe un antihistamínico llamado Levocetirizina diclorhidrato, es de última generación, en el cuál se ha procurado de que no produzca este efecto secundario. Degraler es el antihistamínico compuesto por Levocetirizina, convirtiéndose en el que menos casos de somnolencia ha reportado, convirtiéndolo en un medicamento seguro para las personas que requieren tomar un antihistamínico durante el día sin tener miedo a padecer de sueño.
Encuéntralo en las principales farmacias del país, contamos con 5 presentaciones: gotas, jarabe, jarabe Forte, comprimidos, comprimidos Plus.
Fuente:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/expert-answers/sleep-aids/faq-20058393#:~:text=Los%20antihistam%C3%ADnicos%2C%20utilizados%20principalmente%20para,sistema%20nervioso%20central%20(histamina).
- https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/por-que-algunos-antihistaminicos-producen-sueno-601651324152