Información válida para Ecuador

Reconoce los síntomas de ala alergia

¿Qué hacer si sospechas que tu hijo tiene alergia?

La alergia es una respuesta del sistema inmunitario ante factores inofensivos que no deberían causar malestar, pero que cada persona puede experimentar a cualquier edad, como por ejemplo el césped, polen, cambios de clima, gatos, perros, frutas, mariscos, insectos, etc.

Mientras que los jóvenes y adultos pueden darse cuenta en algún momento lo que les está causando los síntomas, los niños, en especial los más pequeños no lo pueden saber, es entonces cuando los papás deben estar muy alerta ante la aparición de síntomas y a detectar cuál es el factor alérgeno que la desencadena.

Síntomas:

Estornudos contínuos.

Congestión y goteo nasal repentinos.

Tos repentina.

Molestia de picor e hinchazón de los ojos.

Ronchas sobre la piel.

Inflamación de la piel.

Estos síntomas ocurren bruscamente y puedes notar que al cambiar de espacio o al mover algún objeto, pueden parar de repente.

Los niños más propensos a tener alergias son los que nacen de padres con alergias, quienes están expuestos a edad muy temprana a la contaminación ambiental, déficit en la alimentación.

Algunas alergias pueden desaparecer por sí solas en el desarrollo, en otros casos aparecerán en la adultez, sea cual sea el caso, es importante que sean tratadas, si bien no es una enfermedad, son malestares que limitan las actividades diarias y en ocasiones podrían ser mortales cuando las crisis alérgicas son muy graves.

Si tus hijos tienen estos síntomas, que por lo general parecen resfriados contínuos, debes consultar con su pediatra, para que determine de qué se trata, posiblemente le envíe algunas pruebas para conocer el motivo de la alergia y hará algunas recomendaciones para evitar estos episodios. 

Ocurra o no, Degraler es una gran respuesta, ya que previene los síntomas y los alivia en el caso de que aparezcan. Existen dos presentaciones ideales para los pequeños, gotas y jarabes, la dosis y tiempo de toma dependerá de las indicaciones de su médico, quien debe monitorear su progreso.

Fuente:

https://kidshealth.org/es/kids/allergies.html

TIENDAS ONLINE