Las frutas cítricas tienen como principales beneficios el fortalecer el sistema inmune gracias a que son una gran fuente de vitamina C y el poder antioxidante ya que contienen ácido cítrico, sin embargo, existen personas que no pueden alimentarse con ellas al ser alérgicas. Generalmente el ácido cítrico es el causante de la alergia y puedes identificarla fácilmente, aquí te describimos los síntomas más comunes:
A los pocos minutos de haber ingerido la fruta sentirás picor en los labios y la boca.
También pueden aparecer manchitas rojas en la piel, en cualquier parte.
Posiblemente se te inflame la lengua, el paladar, la garganta o los labios.
O puedes tener la sensación de ahogo e hinchazón de tu rostro.
Si estos síntomas te parecen conocidos, eres alérgico. En el caso de que los síntomas sean leves, puedes controlarlos en ese instante, tomando un antihistamínico como Degraler, sentirás alivio a los 15 minutos luego de la toma, pero en caso de que tu reacción sea severa, no debes perder tiempo, es importante que acudas a una sala de emergencias ya que este tipo de alergia se denomina Anafilaxia, la reacción más grave que puede poner en riesgo tu vida.
Como modo de prevención, debes tener cuidado en las salsas que acompañan tus platos, verifica en el restaurante en el que comas, que el plato que eliges no contenga frutas cítricas.
Cuando hagas compras, verifica las etiquetas de los productos.
No dejes de consumir Vitamina C, sustituye estas frutas por: pimiento verde, tomate, manzanas, patatas, frambuesas, berros, sandías y muchos más.
Si tu alergia es leve, toma Degraler antes de consumir estos alimentos, aunque ten en cuenta que tu médico te dará una mejor guía de si es adecuado o no que te arriesgues según tu caso.
Fuente: