Información válida para Ecuador

Ronchitas, picazón, enrojecimiento de la piel. ¿Cómo evitarlo?

Dermatitis alérgica que atormenta

Primero debemos diferenciar 2 tipos de dermatitis, la atópica y la de contacto. La primera no tiene un motivo específico de aparición ni edad específica, aunque es más común en bebés. Su apariencia es de granitos rojos y ásperos que causan picor aunque no siempre.

Por otro lado, tenemos a la dermatitis de contacto, causada por alergias, en el momento en el que tu cuerpo entra en contacto con aquel factor alérgeno, provoca su irritación inmediata, aparecerán granitos amarillentos que sueltan líquido, igualmente son muy pequeños y toda la zona afectada se enrojece, la picazón es incontrolables. Para que desaparezca es importante identificar a qué le tienes alergia y con un tratamiento adecuado, desaparecerán entre 2 a 3 semanas.

Las joyas, maquillaje, cremas, perfumes, pelaje de animales, ciertos textiles, productos de limpieza, medicamentos, entre otros, pueden ser los causantes de la alergia, para aliviar la sensación de picazón, puedes aplicar paños fríos y húmedos, además de tomar un antihistamínico como Degraler que actúa a los 15 minutos de la toma y continuar con el tratamiento durante el tiempo que el médico indique.

En caso de que la alergia se presente en zonas muy extensas de piel, que dificulten tu día a día o se presenten con otros síntomas adicionales, es urgente que visites una sala de emergencias ya que puede tratarse de una reacción grave de alergia que complique tu salud.

Fuente:

TIENDAS ONLINE