Información válida para Ecuador

Tu dormitorio puede ser la causa de tu alergia

Mi dormitorio me da alergia, son los ácaros

Si tienes rinitis alérgica, sabes de lo que te hablamos, esos malestares fastidiosos como la congestión y goteo nasal, ataques de estornudo, ojos hinchados, rojos y con picazón y mucho agotamiento. Si notas que todo se agrava cuando estás en tu habitación, ¡es una alerta!

Los ácaros nos acompañan en todo lado, pero el espacio en el que dormimos es su favorito.

Ellos se alimentan de la humedad y las células muertas, el espacio perfecto para vivir y reproducirse con facilidad. Para evitarlos debes seguir algunas recomendaciones que tenemos para ti.

  • Aunque haga frío, debes ventilar la habitación a diario, evita que esté siempre cerrada. Si puedes, coloca un deshumidificador si es que es un espacio húmedo.
  • Limpia el polvo con frecuencia, de preferencia con una aspiradora para que no quede suelto en el ambiente y con trapos húmedos para los adornos y mesas.
  • Los colchones deben tener un revestimiento impermeable antiácaros que estén muy bien selladas en las costuras.
  • Las almohadas y los edredones deben lavarse cada 3 meses a temperatura alta para eliminar los ácaros, sus excrementos y las células muertas.
  • Las sábanas deben cambiarse con frecuencia.
  • Evita tener plantas de maceta, ya que ellas y la tierra atraen la humedad, es una fuente rica de alimento para los ácaros.
  • Si tienes mascotas que pasan mucho tiempo en tu dormitorio o duermen allí, con más razón debes limpiar seguido, su colchón también es el espacio preferido para estos pequeños animalitos.
  • En el caso de los niños, es preferible que no duerman con peluches, pero si lo hacen, también debes darles un baño frecuente para que estén siempre limpios junto a tu hijo o hija.
  • Toma siempre un antihistamínico, de acuerdo a las indicaciones de tu médico especialista. Degraler evita estos malos momentos o los soluciona a los 15 minutos de cada toma, cambia tu historia.

Fuente:

TIENDAS ONLINE