Este mes celebramos el Día de los Perros y el Día de los perros callejeros y parte de festejarlos es ser respetuosos con su vida y responsables si deseamos tener uno en casa. Algo que resulta difícil para las personas alérgicas.
El factor o alérgeno que desencadena sus síntomas no es el animalito en sí, sino su saliva, y como constantemente lamen su pelaje como una forma de limpieza, la saliva se impregna en su pelaje y al momento que los tocamos y/o tocamos superficies por dónde han paseado, o incluso solo estamos en un mismo espacio, empiezan los estornudos, la congestión nasal, las ronchitas en la piel, la picazón, los ojos hinchados, etc.
Pero, ¿cómo tener un perro y olvidar la alergia?
Primero es importante que un médico diagnostique tu alergia y su nivel de gravedad, puede ser leve, moderado o alto, aunque de inicio la primera recomendación de los especialistas es evitar el contacto con los animalitos, posiblemente si puedas tener uno en casa si determina que con un tratamiento adecuado tu salud no corra peligro. Una vez que sepas esto, depende de tu decisión de responsabilidad con este pequeño peludito.
Entre los consejos que debes seguir están:
Tomar el antialérgico al pie de la letra, Degraler es tu mejor aliado, ya que desde la primera toma y con disciplina en el tratamiento, sentirás cómo la alergia ya no te limita.
La limpieza del hogar debe ser más frecuente y de preferencia con aspiradora para asegurarnos que el pelaje suelto no se encuentre por todo lado.
Una persona que no tenga alergia debe ser la responsable de colocar la loción especial de perritos que ayuda a mantenerlo limpio y libre de la saliva pegada en su pelaje.
Es importante que evites que tu mascota entre a la habitación y se acueste en los sofás o espacios donde el pelaje se impregna con más facilidad.
La persona alérgica no debe bañarlo ni lavar la cama del perrito, es mejor que alguien más lo haga.
También debe lavarse bien las manos cada que lo toca y de preferencia usar un purificador o deshumidificador de ambiente para esterilizarlo.
Y lo más importante es que antes de llevarlo a casa, la persona alérgica debe pasar unos cuantos minutos en compañía del perrito que quiere elegir para ver si su alergia se activa y en qué grado, ya que no siempre se produce la misma reacción, varía de animal a animal.
Pon todos estos consejos en práctica y seguramente podrán compartir una linda historia juntos.
Fuente: