Los cambios de clima provocan que algunos factores que desencadenan las alergias, estén más presentes que nunca en el ambiente, sobretodo en época de verano y vacaciones, en la que las personas se exponen más al contacto con lo que les puede causar malestares alérgicos.
Algunos de los factores presentes son:
Polen
Polvo
Ácaros,
Sol y lluvia
Ciertos alimentos como mariscos, frutos secos, frutas ácidas, etc.
Gregory Celis, Director Médico de Laboratorios Bagó nos indica que las personas que sufren de alergias deben ser siempre medicadas para controlar los malestares, y deben contar con guía de sus médicos especialistas que monitoree el tratamiento y evolución del paciente además de dar algunos consejos sobre el cuidado frente al posible contacto frente a lo que desencadena su a alergia.
¿Qué nos puede ocurrir en verano?
La exposición al sol puede ocasionar ronchitas pequeñas en la piel, ya que el calor provoca sudor y así irritar la piel.
Los picados de insectos, el cloro de las piscinas y el contacto con pelo de mascotas también provocan alergias dérmicas, los síntomas son muy similares a los antes mencionados: ronchas, inflamación y enrojecimiento de la piel y mucha picazón.
La lluvia con el sol, el polen, los ácaros y nuevamente el contacto con el pelaje de las mascotas, provocan rinitis alérgica, un tipo de alergia que se presenta con congestión y goteo nasal, hinchazón, enrojecimiento y picazón ocular y nasal, lagrimeo y estornudos continuos.
Existen casos más graves de alergias, como lo es la anafilaxia, un tipo de reacción que puede poner en riesgo la vida. Se presenta con ronchas, asfixia, arritmia, náuseas, aumento de presión arterial e inflamación. Lo que causa, generalmente son las picaduras de insectos, la ingesta de alimentos como los mariscos y los frutos secos (como más comunes).
Si esto sucede, puede tomar un antihistamínico como Degraler Plus, que es bucodispersable, no requiere de agua. De todos modos, requiere atención médica de urgencia, ya que necesitan estabilizar al paciente para que no corra peligro de muerte.
Si ya sabes que tienes alergias:
Rinitis alérgica o alergias leves y moderadas: evita el contacto con lo que te provoca los síntomas, pero si no puedes evitarlo lleva siempre contigo tu Degraler para disfrutar del verano.
Anafilaxia: evita 100% el contacto con los alimentos o insectos.
Disfruta tu verano, no permitas que las alergias cambien tu historia.
Fuente: