¿Te convertiste en mamá hace poco tiempo y estás dando de lactar? Debes estar feliz de tener a tu pequeño al fin en brazos, pero también, ¿eres alérgica? La lactancia y las alergias de las madres es algo que siempre preocupa.
Debes tener algunas preguntas en tu cabeza, porque si algo sabes es que durante la lactancia debes tener un control más estricto sobre lo que consumes para evitar cualquier efecto secundario sobre la salud de tu bebé que se transmita por la leche materna.
Es un hecho que se recomienda a todas las madres lactantes, evitar la administración de medicamentos, ya que muchos pueden ocasionar problemas de salud en los bebés, en el caso de los antihistamínicos/antialérgicos, algunos están totalmente prohibidos de tomarse, mientras que otros dependerá de la decisión del médico, recuerda, solo tu médico y el pediatra pueden saber si es segura y prudente su toma.
Degraler es un medicamento de última generación, es decir, que tiene menos efectos secundarios o contraindicaciones. Está compuesto por levocetirizina, misma que ha reportado escasos casos de somnolencia, un factor muy importante al momento que el médico decide si recetar un medicamento a la madre.
Lo primero que tu médico evaluará sobre tus alergias es ¿qué tan imprescindible es que tomes un antihistamínico? ¿Es inevitable que estés en contacto con el factor que te provoca alergia? ¿Los malestares son muy molestosos y permanentes?
Si es así, decidirá prescribirte una receta y de todos modos te indicará que te mantengas lejos del desencadenante de la alergia.
Si es rinitis alérgica, debes cerrar las ventanas para que no ingrese por ellas, pero si es humedad dentro de tu hogar, puede indicarte lo contrario, que abras las ventanas o tengas un deshumidificador presente. Si tienes mascotas, posiblemente te indique que te alejes de ellas mientras seas madre lactante, si es una alergia desconocida que a penas se manifiesta, quizás te indique que si tomes pronto Degraler y esperes un tiempo prudencial para volver a dar de lactar.
Otra alternativa es que si te medica Degraler, debas embotellar tu leche materna para dársela a tu pequeño en biberones mientras estés medicada. Lo que si se ha comprobado es que la presencia de levocetirizina es pequeña en la leche materna, por lo que posiblemente no sea nocivo para la salud de tu bebé, aunque todo riesgo por mínimo que sea, siempre es considerado por el médico.
Así que repetimos, es importante que si tienes alergias y das de lactar, consultes con tu médico para estar totalmente segura de que tomarás una decisión correcta y controlada ante tus alergias.
Fuente:
- https://www.chicco.com.mx/Osservatorio-Chicco/Articulos/lactancia/como-lidiar-con-las-alergias-en-la-lactancia-materna.html
- https://degraler.com/docs/soluciones/degraler/comprimido/
- https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/breastfeeding-and-medications/art-20043975
- https://www.e-lactancia.org/breastfeeding/allergic-reaction/product/#:~:text=Los%20medicamentos%20para%20tratar%20una,aunque%20frecuentemente%20mal%20empleados%2C%20corticoides.
- https://www.chicco.com.mx/Osservatorio-Chicco/Articulos/lactancia/como-lidiar-con-las-alergias-en-la-lactancia-materna.html