Información válida para Ecuador

Cómo cuidarte del Covid-19 y la alergia a la mascarilla

Alergia a la mascarilla ¿qué hacer?

Aunque la mascarilla se ha vuelto un accesorio de vida o muerte para combatir la pandemia, hay personas que han tenido problemas de salud dérmicos y respiratorios al usarlos.

Puede deberse a su textura o a los químicos que la componen.

Por lo general se ve la presencia de acné, es el caso más común; sin embargo, puede tratarse también de otros problemas en la piel. Algunos presentan sarpullido, enrojecimiento, descamación y resequedad excesiva, estas alteraciones también suceden por el roce constante de la mascarilla durante el día o por la acumulación de bacterias debido al sudor y la grasa en el área cubierta.

Para evitar o solucionar estos problemas se recomienda:

  • La evaluación de un dermatólogo para que de un diagnóstico correcto.
  • El uso de otro tipo de mascarilla.
  • Evitar estar en espacio públicos cerrados lo más que se pueda para no utilizar la mascarilla y darle un descanso a la piel.
  • Lavar el rostro a diario para eliminar las bacterias.
  • Tomar un antihistamínico como Degraler que actúa a los 15 minutos de la toma.  

Fuente:

TIENDAS ONLINE