Información válida para Ecuador

Cuidado con la espuma de carnaval

Espuma de carnaval y alergia en los niños

Carnaval es la fecha que todos los niños esperan en febrero, es el momento de las bombas de agua, ¨baldazos¨ de agua (en casa), y lo más común, el uso de espuma de carnaval para que el juego sea más seguro y no desperdiciemos líquido vital. Sin embargo, es importante saber si los niños están a salvo al usar estos productos.

Las espumas de carnaval pueden causar alergias, por eso hay que tomar ciertas medidas:

  • Fíjate en su fecha de caducidad y que tenga registro sanitario para saber que es un producto testeado.
  • Si es una lata que tenías guardada en casa, fíjate que no haya estado expuesta a altas temperaturas o que tenga perforaciones, esto puede dañar la calidad de la espuma.
  • Enséñales a los niños y vigila siempre que no se rocíen la espuma en la cara, especialmente en oídos, boca y ojos ya que es tóxica, puede causar irritaciones o conjuntivitis, además de alergia, la piel del rostro es muy sensible.

Otras medidas:

  • Cuando la lata se termine, aplástala antes de botarla para evitar falsificaciones.
  • Si los niños se ven afectados por la espuma, lavar inmediatamente con abundante agua fría, el chorro de agua debe caer directamente a la parte afectada. Y acudir a emergencias para que un médico le evalúe y le de un tratamiento en caso de requerir.
  • Si se trata de una reacción alérgica sobre la piel, también puedes administrarle Degraler, para desvanecer las ronchitas.

Fuente:

TIENDAS ONLINE