Información válida para Ecuador

Detecta y dale una solución a la alergia

Aprende a detectar la alergia en niños y bebés

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmune, los anticuerpos detectan a un agente externo, normalmente indefenso, como si fuese una enfermedad o infección, es así como aparecen algunos síntomas repentinos en el ser humano.

Cuando en una pareja, ambos son alérgicos, existe un 50% de posibilidades de que su bebé desarrolle una alergia en cualquier momento de su vida.

¿Cuándo estar alerta?

  • Si en la piel aparecen pequeños granos rojizos, en ocasiones con inflamación y picor.
  • Hinchazón en los labios y párpados.
  • Rinitis y/o conjuntivitis, en las que aparece estornudo imparable, goteo y congestión nasal, dificultad para respirar, picor en la garganta, ojos hinchados y enrojecidos.
  • Hipertensión arterial, desvanecimiento, desmayo, dificultad de tragar y respirar.

¿Qué hacer?

Lo importante es confirmar con un médico, quien solicitará exámenes de laboratorio, en estos, debe haber un desequilibrio en los niveles de Inmunoglobulina E, en la sangre. Debe dar positivo en los exámenes subcutáneos en los que se detecta la reacción de la piel ante uno de los componentes colocados mediante inyecciones.

El médico dará el diagnóstico final y propondrá un tratamiento, en el caso de los bebés puede ser la administración de Degraler en gotas, la cantidad se medicará acorde a su peso y otros factores.

¿Puedo prevenir?

  • Si, puedes tomar algunas otras medidas como:
  • La leche materna es excelente para mejorar el sistema inmune desde el momento en que el bebé nace.
  • Evitar los objetos que atrapan polvo como peluches, alfombras, cobijas guardadas.
  • Leer las etiquetas de los alimentos, para identificar si uno de los componentes es el que provoca la alergia. Y en caso de administrar un alimento a tu bebé por primera vez, como un marisco o un fruto seco, te recomendamos tener Degraler a la mano en caso de que notes una repentina reacción alérgica.
  • Y por supuesto, sigue el tratamiento y los controles médicos al pie de la letra.

¿ Y si la reacción alérgica es grave?

Si notas asfixia, que la hinchazón no baja a pesar de la medicación, y desvanecimiento, se trata de un grave ataque de alergia conocido como anafilaxia, debes ir rápidamente al hospital con tu bebé para que le estabilicen.

Fuente:

TIENDAS ONLINE