Información válida para Ecuador

Los productos desinfectantes me dan alergia en la piel, ¿qué hago?

Durante años, la alergia a los productos de desinfección se la consideró común pero no tan importante como otras, con la llegada de la pandemia se convirtió en un grave problema. La mejor solución, para quienes la padecen, era evitar el contacto con los productos, sin embargo, ahora más que nunca es importante que las manos y los espacios con los que se tienen contacto estén debidamente desinfectados, allí es donde la alergia pasó a ser un problema.

¿Qué productos pueden ocasionar alergias?

El amonio cuaternario, el cloro, el Triclosán, el Triclocarbán, el alcohol y uno menos conocido, la nano-plata que en ocasiones se agrega a los jabones por sus propiedades antibacteriales. 

Señales de alergia

  • Ardor de ojos y su enrojecimiento.
  • Pico, hinchazón o ronchitas en la piel que tuvo contacto directo con el desinfectante.
  • Estornudos contínuos y goteo nasal.
  • Sequedad excesiva de la piel
  • Náusea, vómito, dolor de cabeza e incluso desorientación si la exposición fue larga o a altas cantidades.

Problemas más serios

La exposición constante puede ser peligrosa, ya que otros problemas podrían aparecer, como asma, desequilibrio hormonal o infertilidad.

Entonces, ¿cómo desinfecto?

  • Vuelve a lo básico, lava tus manos cada vez que puedas con agua y jabón por 30 segundos.
  • Cocina bien los alimentos para eliminar cualquier bacteria.
  • Cada alimento en la refrigeradora debe estar separado de los demás para evitar una contaminación total.
  • Usa el microondas para lavar las esponjas, ayuda a eliminar las bacterias.
  • Lava las toallas regularmente en la lavadora a una temperatura caliente.
  • Usa bicarbonato de sodio, aceite de oliva y vinagre para desinfección de heridas.
  • Si detectaste el tipo de químico al que tienes alergia, puedes usar cualquier otro producto que no lo contenga, para esto debes leer siempre las etiquetas.

Y para acabar con los síntomas, toma Degraler, una dosis diaria o de emergencia alivia los síntomas y evita su aparición aunque siempre es importante combinarlo con estos consejos ya que debes recordar que las alergias no se curan pero sí se pueden tratar.

Fuente:

TIENDAS ONLINE