Información válida para Ecuador

Alergia o intolerancia al gluten, identifícalo y trátalo

Existen 3 enfermedades relacionadas a la ingesta de trigo: la celiaquía, sensibilidad al gluten y alergia al trigo.

La alergia al trigo es una respuesta  a las proteínas que lo contienen, entre ellas el gluten. Quienes tienen alergia a este alimento, pueden ingerir otro tipo de  cereales sin tener problemas de salud, es lo contrario a una persona con celiaquía.

La celiaquía es una enfermedad sistémica inmunomediada provocada por el gluten y las prolaminas. En estos casos, quienes la padecen no pueden ingerir ningún tipo de alimento que contenga estos componentes. Ocurre generalmente en personas genéticamente predispuestas. Provoca problemas de absorción alimentaria ya que afecta el sistema inmunitario dentro de los intestinos, más no se presentan reacciones alérgicas.

Y respecto a la sensibilidad al gluten, es una enfermedad diagnosticada recientemente, que guarda relación con la celiaquía, sin serlo. La ingesta de gluten les afecta con síntomas similares a la celiaquía y a la alergia al trigo. Deben ser cuidadosamente diagnosticados.

Los síntomas alérgicos del trigo, son como los de cualquier alergia alimentaria:

Hormigueo, sensación de asfixia, hinchazón, ronchas, vómito, diarrea y pérdida de conciencia.

Para contar con un diagnóstico certero es importante contar con una guía médica y resultados de exámenes de laboratorio.

Tratamiento para la alergia al trigo:

Lo primero será evitar la ingesta de productos con trigo, por lo que deberás mantenerte atento a los componentes de cada alimento que consumas. Lee siempre las etiquetas con atención y en los restaurantes, comenta que tienes esta alergia para que el chef lo tenga en consideración.

En caso de ingerir inevitablemente trigo, tienes dos alternativas, tomar  un antihistamínico como Degraler Plus que actúa a los 10 minutos posteriores a la toma con o sin agua.  Te ayudará a aliviar los malestares. Y en el caso de que la alergia desemboque en una reacción grave, que es la anafilaxia es importante que asistas a la sala de emergencias de un hospital para que te estabilicen, posiblemente con adrenalina.

Fuente:

TIENDAS ONLINE