¿Sabías que 3 de cada 10 personas sufren de alergias? Estas pueden ocasionar reacciones severas como anafilaxia o crisis asmáticas que si no son tratadas debilitan la salud e incluso ponen en peligro sus vidas, por eso es importante que sean detectadas y tratadas a tiempo.
La alergia es una respuesta exacerbada del cuerpo humano al estar en contacto con un agente alérgeno, puede tratarse de cualquier objeto o elemento del entorno que normalmente no causa ningún malestar al resto de personas. En el caso de las reacciones causadas a las vías respiratorias, provocando estornudos, congestión, hinchazón y enrojecimiento de nariz y ojos, se le llama rinitis alérgica, es la más común en la actualidad. Puede causar debilitamiento, falta de concentración y falta de sueño por las molestias que ocasionan.
De 400 a 500 millones de personas en el mundo padecen de rinitis alérgica, misma que de no ser tratada puede convertirse en asma bronquial.
En el caso de la anafilaxia, es la respuesta alérgica más grave que se puede producir antes cierto alimentos, picaduras de insectos o medicamentos, las reacciones se desencadenan incluso 30 minutos después a la exposición, los síntomas son: asfixia, hormigueo, ronchas, silbidos en el pecho, estrechamiento de bronquios y garganta, diarrea, vómitos y pérdida de conciencia.
Cuando las alergias no son tratadas a tiempo puede convertirse en asma, anafilaxia, sinusitis o infecciones de los oídos o pulmones.
Para detectarlas se debe acudir a un alergólogo, quien solicitará exámenes de laboratorio para detectar el factor o alérgeno que lo provoca, son exámenes de exposición de sustancias sobre la piel, en los que se determina la reacción alérgica.
En el caso de alergias que no han desencadenado en reacciones graves, el médico prescribirá el uso de medicamentos continuos o temporales, estos son los antihistamínicos, uno de los más recomendados es Degraler.
Si la alergia produce reacciones severas como anafilaxia lo mejor será alejarse de lo que produce la alergia, si ocurre, debe acudir a la sala de emergencias de un hospital para estabilizarlo.
Fuente:
- https://www.telam.com.ar/notas/201404/58081-las-alergias-no-tratadas-pueden-poner-en-riesgo-la-vida.html
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/allergies/symptoms-causes/syc-20351497#:~:text=Advertisement&text=La%20gravedad%20de%20las%20alergias,aliviar%20los%20s%C3%ADntomas%20de%20alergia.