Información válida para Ecuador

Me gusta la naturaleza, no la alergia a los insectos

La alergia a los picados pueden ocurrir con algunas variedades de insectos, entre los más comunes están las abejas, avispas y hormigas, mientras que entre los menos comunes están la pulga, la araña y el mosquito.

Al momento que el insecto pica, se puede observar cómo la piel se hincha en el sitio del picado, llegando a una dimensión de 10 cm que puede durar hasta 7 días, ocurre al instante o hasta 48 horas después. La reacción va acompañada de dolor y picazón intenso. Se divide en dos tipos, por reacción del sistema inmunitario o no inmunitario en el que la reacción es leve.

En el caso de la reacción inmunitaria puede ser local, es decir en la zona del picado o sistemática, en la que se extiende por todo el cuerpo, esta es mucho más grave ya que puede desencadenarse en una anafilaxia, es decir la reacción alérgica más severa en la que hay taquicardia, baja de presión arterial, problemas respiratorios desmayos e incluso provocar la muerte.

Para prevenir o tratar las reacciones alérgicas es recomendable la administración de un antihistamínico, como Degraler, que evita que aparezcan los malestares, en el caso que la persona irremediablemente tenga que exponerse a un ambiente donde hay insectos, como un bosque o parque; y en el caso de que ya se haya dado la reacción alérgica para pararla y que poco a poco ceda.

Además del tratamiento médico es importante mantener ciertos cuidados, por ejemplo:

  • Tener precauciones al momento de estar en patios, parques o bosques, son el hábitat natural de los insectos, más aún si su hogar se encuentra cerca de las colmenas o su sitio de comida, las flores.
  • Si un insecto se posa o está a punto de posarse sobre tu cuerpo, mantén la calma, si lo espantas su reacción natural será picar para defenderse.
  • Si debes ir a un sitio de exposición no uses perfumes, debes cubrir la mayor cantidad de tu cuerpo con prendas de vestir de preferencia de colores no llamativos.
  • Si bebes algo azucarado verifica que en los bordes del recipiente no se posen insectos.
  • Si tienes hijos, indícales que no deben tirar piedras a las colmenas, nidos o túneles, que son los sitios donde viven los insectos.
  • Lleva contigo a todo lugar Degraler, puedes tomarlo a cualquier hora, la presentación Degraler Plus es bucodispersable por lo que no necesitas agua, o para uso pediátrico cuentas con presentaciones como gotas y jarabe.

Fuente:

TIENDAS ONLINE