
La alergia al calor es más común de lo que se cree, se manifiesta cuando te encuentras mucho tiempo bajo el calor del sol, al exponerte a ambientes donde hay calefacción, e incluso cuando ejercitas o si te encuentras bajo una temporada de máximo estrés.
Este tipo de alergia está asociada a que el calor provoca sudoración, incluso cuando estamos estresados y el sudor no sea perceptible.
La reacciones más comunes son:
Urticaria o ronchas, picazón en la piel , placas rojizas y pequeñas costras en las zonas que se ha rascado. Se pueden visibilizar principalmente en las zonas del cuerpo donde existe más sudoración.
Para aliviar la picazón y que las ronchitas o placas rojizas bajen su hinchazón se puede aplicar cremas o lociones de aloe vera o de avena para mantener la piel hidratada, también es importante bañarse en agua tibia y usar ropa y sábanas ligeras durante el período alérgico. En el caso de los bebés hay que limpiar con toallitas o pañitos húmedos su cuello y pliegues de la piel para evitar la acumulación del sudor. Pero lo más importante es evitar que la alergia se desencadene y para esto Degraler funciona perfectamente, es un antihistamínico que previene y trata las reacciones alérgicas inmediatamente para que disfrutes de cada momento de tu vida con total libertad, sin molestias y sin miedos. Cuenta con 5 presentaciones para bebés, niños y adultos.
Fuente: