Información válida para Ecuador

Alergia y COVID: aprende a diferenciarlas

Tener rinitis alérgica es un mal muy común en la actualidad con el que muchos han aprendido a convivir sea con tratamientos médicos o aguantándose, algo que por lo general no ocasionaba preocupación en la población, pero con la aparición del COVID-19 suscitó la alarma y muchos se preocupan, ¿cómo puedo diferenciar mi rinitis alérgica de un contagio por esta enfermedad?

En realidad si se puede diferenciar, empecemos por los síntomas de la rinitis:

  • Picazón nasal y ocular
  • Estornudos, a veces secuenciales
  • Ardor e hinchazón de ojos
  • Lagrimeo constante
  • Congestión nasal que dificulta respirar con normalidad
  • Goteo nasal transparente
  • Irritación de las fosas nasales y garganta
  • Ardor leve de la garganta
  • Cansancio leve por la dificultad respiratoria
  • Dificultad para detectar bien ciertos olores y sabores
  • Síntomas prolongados

En el caso del COVID-19 los síntomas diferenciadores son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor intenso del pecho
  • Dolor de garganta
  • Dolor muscular excesivo
  • Pérdida total del olfato y gusto por varios días aunque es temporal
  • Dificultad notoria para respirar
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Dolor de cabeza

En ambos casos no siempre se presentan todos los síntomas, pero si detectamos algunos de ellos, se puede diferenciar entre alergia o infección por COVID-19.

Para quienes padecen de rinitis alérgica es importante, más que nunca iniciar o continuar con el tratamiento para poder diferenciar en caso de contraer la infección, evitar que se lleve las manos a la cara con más frecuencia, algo que los alérgicos tienden a hacer por los malestares oculares y nasales; además, esto ayudará a proteger el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Si el virus, se encuentra con un cuerpo en el que las defensas están totalmente alteradas por la alergia y la falta de tratamiento puede atacar con más fuerza, lo que no ayudará al paciente a superar la enfermedad.

Evita exponerte a los alérgenos que causan tus problemas, lo más importante, sigue el tratamiento que el médico te indica, pregunta por Degraler, es una buena opción, es el antihistamínico que no ocasiona sueño y te permite vivir libremente.

Fuente: 

TIENDAS ONLINE